Carrier, líder mundial en sistemas de climatización, ha sido premiado por su programa Healthy Buildings (Edificios Saludables) para ayudar a ofrecer ambientes internos más saludables, seguros, eficientes y productivos para todo tipo de edificios.
El programa Edificios Saludables partirá de un extenso paquete de soluciones y servicios diseñados para ayudar a mejorar la calidad del aire interior (IAQ) y aumentar la ventilación del aire exterior.
Edificios Saludables proporcionará un conjunto de soluciones avanzadas para mejorar la salud de los edificios. RefriAmérica, como proveedor oficial de los productos y servicios Carrier, tiene la capacidad y el conocimiento de crear proyectos bajo los mismos estándares de calidad de la marca matriz.
Aprovechando su experiencia en productos, proporcionamos a nuestros clientes un servicio superior a lo largo del ciclo de vida de sus equipos de calefacción, ventilación y aire acondicionado, aplicado según el programa.
Servicios para Edificios Saludables
Ofrecemos servicios especializados como el asesoramiento, la implementación de mejoras y la supervisión continua. Estos servicios permiten a los clientes volver a poner en servicio, operar, mantener y actualizar sus edificios de forma segura y eficiente.
Entre ellos se incluyen evaluaciones IAQ para probar la calidad del aire, y desarrollar e implementar mejoras que ayuden a garantizar valores óptimos de filtración, ventilación y caudal de aire, y posibiliten su control.
El personal especializado de RefriAmérica también puede desarrollar e implementar normas técnicas de IAQ en todas las áreas de una empresa.
Además de la amplia oferta de productos de calefacción, ventilación y aire acondicionado, seguridad y control de Carrier, la oferta de Edificios Saludables incluye tecnologías de filtración, disponibles en equipos nuevos y en actuaciones de mejora sobre los sistemas existentes.
También ofrecemos dispositivos que utilizan luz UVC e ionización bipolar, especialmente diseñados para atacar los agentes patógenos, y oxidación fotocatalítica UV para ayudar a eliminar los compuestos orgánicos volátiles y mejorar la calidad del aire interior.
Por otro lado, también ofrece la máquina de aire negativo OptiCleanTM 39UV, que crea un entorno en depresión para evitar que el aire se propague a otras secciones de un edificio.
Compromiso con la Calidad del Aire
Las soluciones de calidad del aire interior pueden ayudar a controlar el ambiente interior de los edificios, principalmente actuando sobre la cantidad de aire de renovación, es decir, el aire limpio exterior que se introduce en los edificios, aunque también permite controlar su temperatura, humedad y calidad.
Además, estos sistemas permiten incluir medidas activas de retención y desinfección, como puede ser mejorar el nivel de filtración, para evitar que agentes contaminantes entren en el edificio, o la incorporación de lámparas ultravioleta o sistemas de ionización.
Otro punto importante es la gestión y monitorización de todos esos parámetros de calidad del aire interior, y la posibilidad de mostrarlos al usuario de forma comprensible, garantizando ambientes interiores saludables y seguros.
Debido al esfuerzo que ha puesto de manifiesto con el programa Edificios Saludables, la compañía especializada en soluciones para calefacción y refrigeración, Carrier, ha recibido el Premio al Compromiso con la Calidad del Aire de la Comunidad de Madrid.
El programa también ha sido valorado por la prestigiosa revista Fortune en la lista Change The World 2021. Y Carrier también fue nombrada la mejor empresa de HVAC de 2022 por el equipo de 360 Reviews de U.S. News & World Report.
Iniciativas para fomentar la mejora de la calidad del aire
Como parte de las acciones incluidas en el programa Edificios Saludables, y con el objetivo principal de liderar las decisiones futuras sobre cómo mejorar la calidad del aire en edificios e infraestructuras, RefriAmérica se compromete a conseguir soluciones que ofrezcan mayor seguridad y confianza.
La compañía continuará en 2022 con el completo programa de formaciones y contenidos, ya que la compañía tiene el convencimiento de que la difusión del conocimiento es clave para avanzar y conseguir entre todos un mejor lugar para vivir.
La prioridad es proporcionar una solución adaptada a las diferentes necesidades, tratando de mejorar la experiencia del cliente de una manera global, y con el compromiso de ofrecer sistemas que permitan proteger lo más importante: las personas.