¿Sabías que encontrar la temperatura idónea de tu dormitorio puede ayudarte a conciliar el sueño? La temperatura de tu entorno es clave a la hora de poder dormir a pierna suelta o al menos encontrarte descansado y cómodo en cualquier espacio de tu hogar. De otra manera, puede repercutir negativamente en tu estado de salud.
Sigue leyendo para saber cuál es la temperatura adecuada de una habitación para que veles por la seguridad de tu familia.
La temperatura ideal para mejorar tu descanso y bienestar general
La temperatura externa que necesita el organismo para encontrarse a gusto y dormir bien es aproximadamente 21ºC. Sin embargo, la temperatura más adecuada puede variar de una persona a otra. No hay que olvidar que la mujer cuenta con una temperatura corporal más alta que el hombre, incluso su proceso metabólico es más lento. Eso hace que las mujeres sientan más frío que los hombres.
De esa forma, la temperatura perfecta de la habitación debe estar en torno a los 20 y 25ºC. Si nos salimos de esos grados y en la habitación hace más frío o más calor tendremos problemas a la hora de encontrarnos bien y descansados.
Sea como sea, cuando se vive en pareja, es necesario llegar a un entendimiento y negociar la temperatura a la que se quiere estar en el interior de casa. Siempre se puede regular la temperatura utilizando algunos complementos como mantas para arroparnos en el sofá mientras vemos una película o ropa de cama como edredones individuales. También se pueden utilizar mantas eléctricas e incluso ponerse calcetines para impedir estar mal o dormir con los pies fríos. En el caso contrario, una solución eficaz pueden ser los paquetes de gel frío, una magnífica solución para los más calurosos.
De cualquier forma, hay otros factores a tener en cuenta. En una vivienda es importante tomar en consideración dos aspectos: la humedad relativa y la temperatura exterior. La humedad relativa va a influir en nuestra sensación térmica, mientras que la temperatura exterior nos condicionará a la hora de ir más o menos abrigados por la sensación de confort.
Los efectos de una temperatura inadecuada en el dormitorio
Como ya hemos mencionado, para dormir bien es necesario tener una temperatura exterior de unos 21ºC. Es uno de los factores clave para poder dormir plácidamente. Ten en cuenta que no dormir aumenta los niveles de estrés, engorda y supone un riesgo a la hora de contraer enfermedades.
Un aumento de la temperatura ambiente genera una hiperactividad en el metabolismo. El cuerpo quiere mantener una temperatura interior conforme a la exterior y se produce un esfuerzo grande que puede acarrear consecuencias cerebrales. En esta situación, nos encontramos más activos, lo que conduce a la aparición de un estado nervioso e irritable que provoca trastornos del sueño.
La hiperactivación metabólica es algo que hay que evitar a toda costa para evitar futuros problemas en el organismo. La falta de sueño junto con la ansiedad están presentes en el individuo, dando lugar a un trastorno que de ser continuo puede perjudicar gravemente nuestra salud.
Cómo regular la temperatura de nuestro hogar
Los sistemas de climatización son claves para regular la temperatura de tu hogar y obtener el mayor confort posible. Cuando entramos en casa con el aire acondicionado conectado te puedes encontrar con dos situaciones: que la habitación se haya quedado helada o que el calor sea excesivo.
Es muy importante regular el aire a la temperatura óptima. Aprovechar las funcionalidades de estos aparatos es lo mejor que puedes hacer para obtener un mayor rendimiento y ahorrar energía. Los sistemas de control y regulación son claves para conseguirlo y supondrá un ahorro considerable en la factura de la luz.
Los sistemas actuales son tan innovadores que conseguirás resultados óptimos al cabo de unos segundos. Su manejo es realmente sencillo. Así ahorrarás dinero y espacio al no necesitar varios aparatos para suplir tus necesidades de calor y frío.
El mayor consejo que te podemos dar es que logres un equilibrio térmico para que no exista una gran diferencia de temperatura con respecto al interior y el exterior. Así, podrás programar el encendido de tu sistema con varias horas de antelación para que encuentres la casa a tu gusto nada más llegar. Incluso podrás apagar y encender tu aparato en la distancia.
Hoy día, estos aparatos cuentan con sistemas centralizados para climatizar cada estancia de manera eficiente e independiente. De esa manera, cada habitación obtendrá la temperatura que necesita, sin enfriarla o calentarla más de la cuenta.
¿Por qué elegir servicios de RefriAmérica para climatizar tu hogar?
En RefriAmérica nos preocupamos mucho a la hora de cumplir con las expectativas y exigencias de nuestros clientes. Una de nuestras principales premisas es conceder un servicio de atención al cliente excepcional para acompañarte durante todo el proceso y solucionar cualquier problema tras la instalación de nuestros equipos de aire acondicionado.
Trabajamos con la marca número uno del mundo, Carrier, como sus proveedores de servicio certificados, para garantizar su correcto funcionamiento. Además, no queremos que pagues más de lo necesario.
Benefíciate de nuestra experiencia y pide asesoramiento a la hora de buscar un sistema de climatización que se amolde a tu vivienda y a lo que necesitas. Solicita un presupuesto sin ningún compromiso y obtén una respuesta rápida y fiable.
Además, no deberás preocuparte de nada. En RefriAmérica estaremos pendientes de todo desde el principio y más allá, una vez que hayas probado tu aparato durante un tiempo más que prudencial hasta estar tranquilo y seguro de tu inversión.