Mantener frescas las áreas grandes puede ser una de las tareas más complejas. Pero no se asuste, planificar y elegir un buen sistema de climatización es clave para lograr un ambiente acondicionado con éxito.
Climatizar en grandes superficies es una decisión importante
Sin importar el sector al que te dediques, sabes que la calidad del aire influye en la productividad de tus empleados. Cada lugar tiene sus propias características y movimiento, mientras mayor sea el volumen de personas que asistan a tu empresa o negocio, deberá ser mayor la ventilación en el área.
Realizar estos ajustes requiere de un proceso específico con un estudio detallado y la evaluación de tu establecimiento para tomar la mejor decisión al momento de seleccionar equipos, instalarlos y conseguir la climatización deseada.
Aspectos básicos a tener en cuenta
Carrier es pionero mundial cuando de Edificaciones Saludables se trata.
Por eso, al momento de elegir tu sistema de aire, es muy importante que consideres estos aspectos para que sea muy eficiente.
Ten en cuenta los diversos campos de necesidades:
- Climatización para mantener una atmósfera adecuada a los productos incluidos en la nave industrial como pueden ser: verduras, frutas, productos congelados, productos refrigerados.
- Climatizar una nave en función de la actividad que se realiza en ellas como puede ser: trabajo de personal en condiciones físicas altas, procesos productivos con equipos que desprenden calor, instalaciones que prevalece el almacenaje de productos.
Otros aspectos fundamentales a tener en cuenta es:
- Si toda la nave es homogénea o existen zonas puntuales con mayores necesidades de climatización.
- La existencia puntual de cargas térmicas, como son máquinas y procesos productivos que producen calor.
- La densidad de las instalaciones y los huecos abiertos a lo largo de toda la nave industrial
- Los cerramientos de la nave industrial (paredes, suelos, techos) así como las condiciones climatológicas exteriores a lo largo del año.
Sistemas de climatización recomendados para los grandes espacios
Climatización por conductos
Suele ser uno de los sistemas más efectivos, con conductos empotrados y rejillas colocadas en los lugares donde se necesite que el aire circule.
Uno de los más comunes es el Roof-top, muy utilizado en áreas industriales y polideportivos, en los que se extiende una red visible de conductos para refrescar el espacio.
Sin embargo, uno de los contras más comunes de la climatización por conductos es realizarle mantenimiento cuando funciona en lugares con un alto número de partículas suspendidas, ya que se concentran y disminuyen la calidad del aire.
Climatización evaporativa
Es una forma silenciosa de acondicionar tus espacios grandes, con un menor consumo de energía y de fácil mantenimiento, mientras que regula la humedad de tus ambientes para conservar una temperatura agradable.
Los sistemas evaporativos no requieren de gases refrigerantes ni compresores, su procedimiento se base en succionar el aire exterior y pasarlo a través de una serie de filtros humedecidos. Lo que permite renovar y purificar el aire interior, eliminando las partículas contaminantes, gases y humo.
Mantenimiento y colocación de unidades de climatización interior en grandes superficies
Como toda instalación destinada a climatizar, los equipos encargados de suministrar aire en locales y grandes espacios deben seguir un régimen de mantenimiento para su prolongar su vida útil, y algunos consejos para que su instalación sea más sencilla:
- Tener un mantenimiento periódico a los filtros, unidades múltiples o unidades de cassette distribuidas en tu empresa o establecimiento.
- Si tienes pensado instalar algunas unidades de conducto, será mejor colocarlas en cuartos desocupados para ahorrar espacio y facilitar su mantenimiento, ya que tienen un alto nivel de emisión y ruido al funcionar.
- Planificar la ubicación de las unidades tipo cassette según sus características de difusión para que el aire se distribuya homogéneamente.
- De existir refrigeradores comerciales en el lugar también será necesario estudiar cuidadosamente la ubicación de las unidades de climatización, para que no afecten la conservación de los alimentos ni la humedad.
¿Y qué sucede con las unidades exteriores de climatización?
Si diseñar el plan interno es posible, ubicar los equipos exteriores es aún más sencillo. Lo ideal es contar con una terraza para la instalación de los equipos, pero de no haber una también, se pueden situar en cuartos técnicos interiores con conductos para expulsar el aire.