La climatización automatizada es una buena oportunidad para controlar con precisión los sistemas de HVAC y es una de las más novedosas opciones que tenemos para ti, para que puedas aprovechar de una climatización industrial más eficiente.
Climatización automatizada ¿de qué va?
Se basa en la automatización de sistemas de refrigeración y calefacción en edificaciones, permitiendo gestionar la energía utilizada en la administración y control eficiente de las instalaciones.
Todo esto logrando la comunicación entre los sistemas y equipos mecánicos con un “cerebro” (computadora) que además este unida a microprocesadores que permitan el control y total manejo de los sistemas.
Los controladores y la computadora en el sistema de automatización se conectan a una red de internet o bien pueden funcionar como un sistema independiente para la red local.
Pero para que sean correctamente efectivos, estos sistemas de automatización los controladores deben ser seleccionados, instalados y ajustados correctamente y adaptados a las necesidades de la edificación.
Hay diferentes tipos de controladores y la clave del éxito para que una automatización de la climatización sea efectiva dependerá mucho de lo que exista en cuanto a sistemas de aire acondicionado y calefacción para las nuevas instalaciones.
Fases de creación de un sistema de automatización:
- Idea: a través de la conversación junto al cliente se establecen las necesidades y oportunidades que presenta la edificación y se hayan estudiando los motivos para comenzar el proceso.
- Diseño: tomando las opciones proporcionadas por el cliente se valoran, teniendo en cuenta el objetivo principal y se define el alcance de la automatización.
- Ejecución: se pone en práctica el diseño previamente conversado con el cliente.
- Evaluación: se analizan los resultados obtenidos en función de lo previamente acordado, el diseño y el alcance de la automatización.
Integración de instalaciones de climatización en sistemas de automatización
La domótica o sistemas de automatización es una tecnología presente que tiene como objetivo principal simplificar las tareas del control.
A través de la integración de los sistemas electrotécnicos instalados en la edificación con el fin de poder satisfacer enteramente las necesidades de los usuarios, ofreciendo confort y tranquilidad en sistemas de seguridad, iluminación y climatización.
Sirve para gestionar de manera inteligente todos los sistemas presentes en la edificación, tales como: climatización, agua caliente sanitaria, iluminación, riego, sistema de seguridad y alarmas, entradas y salidas, etc.
Por otra parte, el sistema de automatización admite monitorear el consumo de energía, lo cual permite hacer autoevaluación y modificación de patrones de consumo para ahorrar dinero.
Beneficios de la climatización automatizada
El automatizar los sistemas de climatización trae consigo algunos beneficios para su edificio, entre ellos destacan:
Regulación de forma inteligente:
Se regula la temperatura del ambiente de acuerdo a las necesidades de cada espacio y cada momento. De acuerdo a la hora del día, el flujo y estancia de personas en un espacio específico, de acuerdo al clima externo del edificio.
Control del consumo energético:
Permitiendo establecer horarios de operación de los equipos y sistemas de iluminación, teniendo como resultado ahorros energéticos en momentos que no estén ocupados los espacios. Además, de acuerdo a la evaluación del sistema, podría notar si algunos espacios están siendo mal administrados y tomar acciones correctivas que signifiquen mayor ahorro.
Activación secuencial e inteligente:
Los controladores permiten que los sistemas puedan activarse de manera ordenada y secuencial automáticamente de acuerdo a los horarios establecidos para que llegue a la temperatura deseada antes de que las personas ocupen el espacio.
Mayor control:
Para el propietario permite además apagar o prender sistemas de calentadores o fuentes de agua que no estén en uso sin que afecte el sistema.
Alerta de incidencias:
Gracias al proceso automatizado, se generan alertas automáticas para informar sobre averías o fallas del sistema al propietario. Por otra parte, gracias al sistema centralizado de control y regulación se podrían realizar mantenimientos regulares de forma automática de ser necesario.
Las sociedades modernas están demandando cada día mayor consumo de energía, situación que está afectando cada vez más tu bolsillo y el planeta.
Apelar por sistemas automatizados que puedan brindarte soluciones beneficiosas para ti y tu economía es una oportunidad imperdible.
Somos RefriAmérica brindando soluciones para ti y tus espacios industriales.